Nordic Noir (y otras series criminales no tan nórdicas)

Esta dualidad la llevo también al ámbito televisivo... aunque siempre incluyo otros géneros... porque ser racista seriéfilo es el mal. Pero las comedias románticas y las historias de crímenes terminan siendo mis favoritas.
En el último post os hablaba de una serie que me estaba encantando, The Handmaid's Tale. Así descubrí una joyita para mí oculta, Top of the Lake. Si vistes The Killing (o su original danesa Forbrydelsen) y quisisteis algo parecido para continuar, os dejo varias opciones.
Top of the Lake
En 7 episodios nos cuenta esta coproducción Australia-USA-UK las andanzas de una detective de Sydney que mientras visita a su madre enferma en Nueva Zelanda se ve involucrada en la investigación de la desaparición de una niña de 12 años embarazada. Todo rehogado con personajes de lo más eclécticos de un pequeño pueblo aislado y paisajes brutales. Se estrenó en 2013 y aunque la serie tiene final cerrado, este septiembre 2017 está previsto el estreno de una segunda temporada ambientada en Sydney y con Nicole Kidman como coprotagonista de Elisabeth Moss.
El Puente
Por el momento, esta coproducción sueco-danesa cuenta con 3 temporadas. Cada una de ellas suma 10 episodios, siendo las 2 primeras auto-conclusas en sí mismas y la tercera con final abierto. Ya os hablé brevemente de ella hace tiempo, la serie sigue el transcurso de la investigación conjunta de la policía danesa y sueca al encontrar un cadáver partido por la mitad en la frontera de ambos países que se encuentra en un puente. Como dato distintivo, aquí una de sus protagonistas tiene un claro síndrome de Asperger y su forma de interactuar con el mundo hace que la serie adquiera un cariz inadecuado en múltiples ocasiones
La caza (The Fall)
Pendiente aun para mí, esta serie norirlandesa narra la historia de una policía de Scotland Yard (Gillian Anderson) y cómo es trasladada a Belfast para echar una mano en la búsqueda de un asesino en serie. Aparentemente (ya os digo que la tengo sin ver), la serie juega al paralelismo entre la caza de la policía al asesino, y de este (Jamie Dornan, sí, el de 50 sombras) a sus víctimas.
Yo soy aún más nazi que tú xq me quedo sólo con la versión rosa de las historias jajaja
ResponderEliminarEn la 2 el año pasado emitieron una serie de películas suecas basadas en los libros de Lackberg. La caza está genial, Gillian Anderson sale de la pantalla y Dornan sorprende bastante. Ahora mismo están poniendo una serie danesa pero basada en novelas de Anne Holt (otra escritora de scandi noir)que se llama Modus, tal vez quieras echarle un ojo ��
ResponderEliminarUy!! Tengo que investigar esas 2 cosillasssss!!!!
Eliminar