Marvel y Netflix

Para que me entendáis, empezaré por el principio. Hablemos de Jessica Jones. Y es que con esto de Wonder Woman, el poder de la mujer, feminismo etc... me entró curiosidad por ver esa serie en la que la protagonista era una mujer, fuerte, inteligente y que cortaba claramente el bacalao.
Jessica Jones trata de una investigadora privada con un secreto. Cuando era una teenager, tuvo un accidente de coche en el que perdió a toda su familia pero ella salió no solo con vida, sino con una fuerza sobre-humana por un vertido radioactivo que la afectó al chocar con un camión que lo transportaba. Durante unos años se disfrazó y jugó a ser la heroína del pueblo y ayudar a la gente... hasta que un malvado hombre dominó su cerebro mediante control-mental y su vida entró en declive.

La verdad es que esta pequeña alcohólica se deja querer. Humor negro, rápido y mordaz, secundarios bien elegidos y un malvado (ex Dr. Who) que pone pelitos de punta.
Hasta aquí todo fenomenal. Pues no. Porque durante la serie conocemos a Luke Cage. Durante unos breves momentos tiene un flirteo muy serio con Jessica y llegamos a conocer pequeños retazos del pasado de Luke... descubriendo que tiene también fuerza sobre-humana y una piel incorruptible a prueba de balas. Ya sabéis esto donde va, ¿no? Luke Cage tiene su propia serie. Homónima. Esta no la he visto (aún), pero claro... ya has conocido a un personaje de lo más majetón del que no sabes más.
Además en esta cuadrilla tenemos también a Daredevil (serie propia con ya 2 temporadas y pendiente de la tercera en su haber... aunque yo soy más de Ben Affleck y Jennifer Garner) y a Iron Fist (también con serie propia). Esto es un stres. Y a lo vecina rubia #mebajodelavida.
Así que después de ver The Defenders, que sinceramente me pareció floja... he decidido que ya vale de super-héroes y quedarme solo con Jessica Jones.
A mí es que los superhéroes tampoco me acaban de convencer... Más allá de Embrujadas y sus superpoderes claro ;)
ResponderEliminar