The alienist: y no va de aliens

Esta es la premisa de la miniserie de 10 episodios que acaba de terminar. Basada en el libro homónimo de Caleb Carr, nos ofrece la investigación de asesinato de series coetáneas con un punto diferente al tratarse de una época en la que CSI se vería perdida sin sus maquinitas.
“ | En el siglo 19, las personas que sufrían de enfermedad mental eran percibidas como alienadas de su propia naturaleza. Los expertos que los estudiaba eran conocidos como alienistas. | ” |
Muchas caras conocidas en esta miniserie. Yo soy fan de las hermanas Fanning, así que me enteré de esta miniserie gracias a Dakota, ya que me da la sensación de que ha pasado muy desapercibida. A Daniel Brühl yo lo conocí hace años en esa gran peli Good bye, Lenin! y siempre me pareció curioso que fuera mezcla español/aleman y que hablara múltiples idiomas. Es cierto que en inglés le queda un acentillo curioso, pero en esta serie hace de procedencia alemana... así que da el pego absoluto. Por último Luke Evans es esa cara que te suena y no sabes de qué... así que nos quedaremos con su Gaston de la adaptación de La Bella y la Bestia.
Quizá no sea la mejor serie del mundo si nos referimos al nudo y desenlace de la investigación criminal, pero sí me gustó mucho la ambientación, vestuario y sensación general de la serie. 10 capitulitos perfectos para estos días de vacaciones (si es que los tenéis!).
¡Cuánto tiempo sin leerte! Welcome back!
ResponderEliminarCada vez me gustan más las miniseries y está tiene actores muy conocidos, pero los asesinatos no son lo mío